¿Qué significa realmente “Odontología Integral”? (…”apellido” ocupado por todas las clínicas dentales)
Por la imagen que quise colocar debo empezar por el dato cultural. En la pintura está Hygeia, diosa griega de la salud , de su nombre deriva la palabra "higiene". Su equivalente Romana era "salus".
Hygeia era una diosa joven, hija y asistente principal de Asclepio, el dios de la medicina. Era la encargada de la limpieza y de cómo vivir una vida larga (medicina preventiva). También tenía otras dos hermanas médicas: Panacea ('que lo curaba todo” ') y Laso ('remedio').
En la escultura clásica, se la representa sosteniendo o alimentando una gran serpiente (símbolo de la medicina de Asclepio) en sus brazos.
La serpiente, en medicina, como en muchas y distintas culturas, no tiene la connotación negativa que algunos le otorgan. Al contrario, la serpiente que muda su piel, es signo de renovación y de sanación (ya sabes, si sueñas con una serpiente al parecer no es tan malo).
En griego, "hygeia" significaba "salud" o "integridad". La higiene en medicina consistía en mantener la "integridad" del cuerpo y mantenerlo en forma. A esto se le llama "salud". Los médicos hipocráticos, a partir del siglo IV d. C., formularon gradualmente una filosofía de la higiene que abarcaba todos los aspectos posibles de la salud: mente, cuerpo y medio ambiente.
¿ No es muy evidente la gran influencia de esta forma de percibir la salud en nuestros días? como lo voy a describir ahora en este artículo.

La mayoría de las consultas dentales en su nombre agregamos el término INTEGRAL, ¿ pero qué significa y cómo se pone en práctica?
Es un modelo de atención y una visión completa de la salud bucal, centrándose en el bienestar general del paciente. No se enfoca en abordar problemas dentales aislados, busca entender y tratar la salud oral de forma completa, considerando factores como la nutrición, el estrés y otros aspectos del bienestar general.
Al considerar la salud bucal en el contexto del bienestar general, se pueden identificar y tratar problemas subyacentes que podrían afectar la salud oral a largo plazo. Además, al enfocarse en la prevención, se evitan complicaciones y tratamientos más invasivos en el futuro. Los procedimientos personalizados también permiten conservar la estructura dental natural, lo que brinda resultados estéticos y funcionales más satisfactorios.
« Este enfoque implica prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, integrando diversas especialidades odontológicas y teniendo en cuenta factores físicos, emocionales y sociales que pueden influir en la salud oral »
¿Cuales son sus principios?
Prevención y Promoción de la Salud
La educación del paciente sobre hábitos saludables, como una correcta higiene bucodental, una alimentación equilibrada y la reducción del consumo de tabaco y alcohol, es fundamental para evitar enfermedades como la caries o la periodontitis a nivel bucal y tambien a nivel sistémico como diabetes, hipertensión o emfermedades cardiovasculares, se cuida a todo tu salud.Enfoque Multidisciplinario
La atención integral implica la colaboración entre distintas especialidades odontológicas, como la ortodoncia, periodoncia, implantología y odontopediatría, con el fin de ofrecer un tratamiento completo y coordinado con personas trabajando en equipo para tu bienestar. Importante es que también explique que cada caso es distintio y hay no pocas ocasiones en que además debemos estar en estrecha comunicación con las otras áreas de la salud, comunicación fluida con el o los médicos que atienden a la persona que estamos tratando o nutricionista , fonoaudiologo etc, es abrirnos a todas las áreas de la salud para que todos los tratamientos funcionen bien en conjunto.Atención Personalizada
Cada paciente tiene necesidades y condiciones particulares, por lo que el tratamiento debe adaptarse a su historia clínica, hábitos y estado de salud general, garantizando una atención individualizada.Tratamiento Integral y Continuo
Desde el diagnóstico hasta el seguimiento posterior al tratamiento, la atención integral busca ofrecer soluciones completas y sostenibles en el tiempo para mantener una salud bucodental óptima.Interrelación con la Salud General
La salud oral está estrechamente ligada a la salud general del organismo. Enfermedades como la diabetes o patologías cardiovasculares pueden tener repercusiones en la salud bucodental, y viceversa. Un enfoque integral permite detectar y manejar estos vínculos de manera efectiva. Y cada vez hay mas estudios que evidencian y estrechan el lazo entre salud dental y general.
¿Qué beneficios nos da?
Prevención de enfermedades mediante la educación y el seguimiento continuo.
Reducción de costos a largo plazo al evitar complicaciones y tratamientos invasivos.
Mejor calidad de vida, al promover una salud bucal óptima y una mejor estética dental.
Atención más efectiva, gracias a la colaboración entre diversas especialidades.
Mayor comodidad para el paciente, quien recibe un tratamiento coordinado y personalizado.
La prevención es fundamental en la odontología integral. A través de exámenes regulares y detección temprana de problemas dentales, se pueden evitar afecciones más graves y costosas en el futuro. Los pacientes son alentados a tomar un papel activo en su cuidado bucal, adoptando hábitos saludables y siguiendo recomendaciones específicas para mejorar su salud oral. La prevención es clave para mantener una sonrisa sana y duradera a lo largo del tiempo.
En resumen
La atención integral en odontología representa un modelo de salud centrado en el bienestar global del paciente. A través de la prevención, un enfoque multidisciplinario y un tratamiento personalizado, este modelo no solo trata enfermedades bucales, sino que también contribuye a la salud general y la calidad de vida de las personas. Acudir regularmente al odontólogo y adoptar hábitos saludables son claves para aprovechar los beneficios de este enfoque y garantizar una sonrisa sana y funcional a lo largo del tiempo.
Que nosotros o cualquier otro profesional de la salud te invite a una cita no es para tratar de “venderte” algo, es para que cuides toda tu salud y calidad de vida , los tratamientos son mucho mas cortos y menos invasivos y además el costo es mucho menor a que si vas sólo cuando sientes dolor,
PD: La odontogía Integral está estrechamente ligada al método “Slow” que prácticamos, de hecho el enfoque integral está dentro de este nuevo método de atención. Se complementan a la perfección.
La principal diferencia entre ambos es que la odontología integral es teoría y principios enseñados en la universidad y cada uno dentro de lo que hace ve si los ocupa o no. En cambio la Odontología Slow nos regala un método y protocolos sistematizados de atención que incluyen el enfoque integral y hace que podamos llevar realmente a la práctica la “integralidad” y no sea letra muerta que sólo suene bonito. como apellido del nombre de la clínica.
Por: Madelaine Pilquinao Godoy, Odontóloga Dēlos.